
¡Acción urgente contra el CAMBIO CLIMÁTICO!
El tiempo apremia, los fenómenos naturales extremos se suceden y van a más, la emergencia climática nos tiene contra las cuerdas y hay que ACTUAR YA.
EMERGENCIA CLIMÁTICA NACIONAL Y MUNDIAL
Solo en España hemos sufrido el verano más cálido desde que se tiene registros, con tres olas de calor extensas (más de 15 días), con temperaturas extremas y que han afectado a un mayor número de provincias de lo que nunca se había tenido constancia. Un fenómeno crítico dado que somos uno de los países europeos con mayor riesgo de sufrir una escasez extrema de agua en menos de 30 años si no se toman medidas urgentes.
Y, asociada a estas olas de calor extremo, hemos vivido la peor temporada de incendios de este siglo, con casi 300.000 hectáreas arrasadas por el fuego y más de 60 grandes incendios forestales, muchos de ellos imposibles de controlar por el ser humano.
Fuera de nuestro país hemos experimentado dramáticas inundaciones sin precedentes en Pakistán, que dejaron un tercio del país bajo el agua. Y otras partes del mundo han sido devastadas por olas de calor, sequías, incendios, inundaciones y tormentas tropicales cada vez más intensas. Una sucesión de fenómenos extremos que no tiene más que una explicación: la crisis climática como consecuencia del aumento de la temperatura global del planeta. Una auténtica ‘emergencia climática’.
NOS ACERCAMOS AL PUNTO DE NO RETORNO
En diferentes informes, científicos la ONU han confirmado que nos acercamos a gran velocidad a un punto de no retorno. No podemos superar el límite de aumento de la temperatura de 1,5 grados porque si lo hacemos, el equilibrio de los ecosistemas se romperá y poblaciones enteras de personas y animales seremos víctimas de esta catástrofe ambiental.
La naturaleza actúa como nuestro aliado secreto en la lucha contra el cambio climático, ralentizando el calentamiento global y protegiendo a la humanidad frente a sus impactos más severos. Pero el cambio climático amenaza seriamente la integridad de los ecosistemas terrestres y marinos, por lo que la crisis climática y la de pérdida de biodiversidad se retroalimentan.
Es importante conocer algunos datos tan preocupantes como reveladores:
- La naturaleza ha absorbido el 54% de las emisiones de dióxido de carbono de la actividad humana en los últimos 10 años, ralentizando el calentamiento global.
- El calentamiento global de 1,1°C ya provoca alteraciones peligrosas en la naturaleza, empujando a los ecosistemas más allá de sus propios límites.
- Debido al incremento de las actividades humanas contaminantes, la capacidad de absorber carbono de la naturaleza se debilita.
EXIGIMOS UNA ACCIÓN CLIMÁTICA URGENTE
No podemos esperar más, es necesario actuar de forma urgente y eficaz. Gobiernos, empresas y sector financiero deben asumir su responsabilidad y tomar las decisiones y compromisos políticos valientes que les exige la sociedad. Y no podemos detener el cambio climático si los gobiernos no integran los vínculos entre el clima, las personas y la naturaleza. Debemos salvaguardar y restaurar la naturaleza para limitar el calentamiento global a 1,5°C y salvar las vidas de poblaciones enteras de animales y personas.
Es imprescindible pasar de las promesas a la acción y que de las cumbres internacionales salgan compromisos serios, asegurar financiación adecuada para ayudar a los países más vulnerables a adaptarse y a hacer frente a los costes de la crisis climática, integrar la conservación de la biodiversidad en los acuerdos climáticos y plantear objetivos ambiciosos para la próxima década. Será la última oportunidad de la humanidad para restablecer su relación rota con la naturaleza.
El cambio aún está en tu mano. Exige a los líderes políticos y a las empresas contaminantes acción y compromiso para evitar los peores impactos del cambio climático antes de que sea tarde.
FIRMA NUESTRA PETICIÓN.